Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, en Michoacán, respondió a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre como se debe tratar a los delincuentes, en medio de la crisis de violencia que enfrenta la entidad.
El mandatario expresó que está en desacuerdo con la presidenta sobre cómo combatir el crimen en el municipio y señaló que no está enterada sobre la situación de Uruapan, ya que en la entidad los delincuentes “no tienen consideración alguna con la gente que matan”.
“No puede haber abrazos para los delincuentes, para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, remarcó Carlos Manzo en entrevista con Azucena Uresti.
El presidente municipal dijo que podría darle el beneficio de la duda a Sheinbaum Pardo y solicitó el envío del secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, a la entidad, para terminar con la violencia en Uruapan.
“Que ya mande a Harfuch aquí a Uruapan a poner orden, porque en todos los cerros que rodean Uruapan hay grupos armados de todos los grupos del crimen organizado, matando, extorsionando a los aguacateros, robándose los vehículos.
“Si ella considera que sin un disparo, o con buenas palabras, o con llamarles a que se rindan, con eso va a ser suficiente, adelante. Yo me hago un lado, si ella lo logra lo más pronto posible, yo pido licencia a mi cargo y que ella ponga o que ponga alguna persona que trabaje en coordinación con la estrategia que esté dando resultados», agregó.
El comentario surge días después de que Carlos Manzo hiciera un llamado a la Policía Municipal para utilizar la fuerza letal contra cualquier delincuente que agreda a la ciudadanía o que se resista a ser detenido, tras el asesinato de una trabajadora del ayuntamiento, la mañana de este miércoles 21 de mayo.
Como respuesta, Sheinbaum señaló que la postura del alcalde es incorrecta y recordó que México es un Estado de derecho, donde el combate a la delincuencia debe respetar el marco legal.
“Hay un sistema penal acusatorio en México y lo que debe existir son carpetas de investigación o detenciones en flagrancia acompañadas de pruebas que permitan determinar la culpabilidad o inocencia”, dijo la presidenta el pasado viernes.