En los municipios del sur de Tamaulipas se atendieron a dos mil 426 pacientes de diabetes mellitus tipo 2 de los siete mil 621 casos diagnosticados en la entidad; enfermedad que ha presentado un incremento del 36.82% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Los especialistas de la Jurisdicción Sanitaria 02 de Tampico, bajo la dirección de David Cadena Mata, informaron que este padecimiento consiste en una alteración en la regulación de la glucemia, en cuya aparición intervienen factores genéticos y ambientales.

Mayor incidencia de diabetes tipo 2 en Reynosa y Tampico

De acuerdo al boletín epidemiológico de la semana número 15 del 2025, se atendieron en las clínicas y unidades hospitalarias de la entidad a cuatro mil 261 mujeres, así como tres mil 360 hombres, dando un acumulado de siete mil 621 pacientes, cifra superior a los cinco mil 570 casos diagnosticados en el mismo ciclo pero del 2024.

Con base en la información de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), esta enfermedad no transmisible presentó su mayor incidencia en:

  • Reynosa con 2235 pacientes atendidos
  • Tampico con 1479
  • Nuevo Laredo con 835
  • Altamira con 502
  • Ciudad Victoria con 477
  • Ciudad Madero alcanzó los 445 casos

Síntomas de la diabetes: ¿por qué esta enfermedad pasa desapercibida?

El médico Raymundo Gómez Arteaga, hizo mención que las personas con diabetes mellitus no insulinodependiente “generalmente no presentan síntoma al principio, por lo que puede pasar desapercibida la enfermedad para quienes la padecen”.

Agregó que al generarse un alto nivel de azúcar en la sangre puede causar a los pacientes desde una Infección en la vejiga, el riñón, la piel u otras infecciones que son más frecuentes o sanan lentamente además de la fatiga, hambre, aumento de la sed, aumento de la micción (orinar) y hasta visión borrosa.

Destacó que “es posible que para evitar o retrasar, en la mayoría de las veces implica un estilo de vida más saludable, que ayudarán a reducir el riesgo de otras enfermedades y probablemente se sienta mejor y tenga más energía”.

Puntualizó que la forma más eficaz para controlar esta enfermedad es:

  • Perder peso y mantenerlo
  • Seguir un plan de alimentación saludable
  • No fumar
  • Tener citas frecuentes con su especialista de la salud
  • Hacer ejercicio regularmente

Concluyó que si bien es cierto se ha presentado un incremento del 36.82% en los casos de diabetes tipo 2 en Tamaulipas, en comparación con el mismo periodo del año pasado, una alimentación adecuada y acatar las recomendaciones de su médico, permitirá a los pacientes el contar con una mejor calidad de vida.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *