En el municipio de Río Bravo  elementos de la Guardia Nacional incautaron 70 mil litros de gasolina que entraron de manera ilegal a México procedente de Texas, en dos pipas, se reporta la detención de los hombres que iban manejando las unidades.

De acuerdo a la reporte de las autoridades federales los hechos se registraron en el Puente Internacional “Nuevo Progreso”, cuando dos autotanques fueron revisados, pues cabe señalar que hay un operativo en los municipios con cruce internacional a los Estados Unidos para detectar el huachicol fiscal, es decir combustible que está llegando a México con documentos que lo acreditan como otro producto para no pagar los impuestos designados.

En total fueron 70 mil litros de gasolina que era transportada en dos autotanques, que habían salido de Texas y tenían como destino el municipio de Reynosa. Los choferes de las unidades fueron detenidos por los elementos de la Guardia Nacional y puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Es importante señalar que desde el pasado 4 de abril se implementó en todas las fronteras con Estado Unidos diversos operativos para tratar de ubicar las pipas que estaban cruzando con combustible legal.

Incautan huachicol en puentes de Reynosa

Cuatro días después se dio a conocer que habían sido un total de 18 unidades de carga las que fueron incautadas en las inmediaciones de los puentes internacionales, sobre todo en el municipio de Reynosa, cabe señalar que se ha indicado que hubo el mismo número de detenidos.

El mayor decomiso de combustible ilegal registrado en el país tuvo lugar a finales de marzo de este año, cuando elementos del Gabinete de Seguridad aseguraron 10 millones de litros de diésel en el puerto de Altamira, Tamaulipas. Según datos oficiales, el combustible, que había ingresado a bordo del megabuque Challenge Procyon proveniente de Texas, fue declarado como aditivo para aceites vegetales, pero durante una inspección fue identificado como hidrocarburo ilegal.

¿Cómo afecta el huachicoleo a la economía?

Durante 2024, esta modalidad de evasión fiscal provocó pérdidas por 177 mil 170 millones de pesos. La cifra, revelada por la consultora Petro Intelligence, reflejó un promedio de 485 millones de pesos diarios que dejaron de ingresar al país. El impacto es de tal magnitud que representa el 44 por ciento de toda la recaudación por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a gasolinas y diésel. La afectación se distribuyó principalmente entre dos impuestos fundamentales: el Impuesto al Valor Agregado (IVA), con 124 mil 209 millones de pesos no recaudados, y el propio IEPS, con una merma adicional de 52 mil 960 millones de pesos.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *