Tras el estreno de la serie El Eternauta en Netflix, numerosos usuarios de WhatsApp han comenzado a personalizar sus celulares con una estética inspirada en la popular historieta argentina.
Aunque no se trata de una función oficial de Meta, este fenómeno —bautizado como modo El Eternauta— se ha viralizado rápidamente en redes sociales.
El proceso consiste en cambiar el ícono de WhatsApp por una imagen alusiva a la serie y modificar el fondo de pantalla de los chats. Además, algunos usuarios complementan la experiencia con consultas sobre la obra a través del asistente de inteligencia artificial Meta AI.
Cómo cambiar el ícono de WhatsApp por una imagen de ‘El Eternauta’
La modificación del ícono se realiza con ayuda de Nova Launcher, una aplicación gratuita de personalización que se encuentra disponible en Google Play Store. El procedimiento funciona en dispositivos Android y no afecta las funciones originales del sistema operativo.
Pasos para aplicar el ícono personalizado:
- Descargar Nova Launcher desde Google Play.
- Configurar Nova Launcher como el launcher predeterminado del dispositivo.
- Buscar una imagen PNG con fondo transparente relacionada con El Eternauta (como el personaje con traje antirradiación).
- Mantener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio y seleccionar la opción “Editar”.
- Elegir la imagen descargada desde la galería como nuevo ícono y guardar los cambios.
- Esta modificación permite que el ícono de la aplicación adopte una estética más relacionada con la serie o el cómic original.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/06/dscf0878_r_v2_43_1.jpg?w=640&ssl=1)
Cómo cambiar el fondo de los chats con temática de El Eternauta
Además del ícono, los usuarios también pueden personalizar el fondo de pantalla dentro de WhatsApp. Esta opción se encuentra disponible directamente en la configuración de la aplicación.
Pasos para cambiar el fondo del chat:
- Ingresar a WhatsApp.
- Ir a “Ajustes” o “Configuración”.
- Seleccionar la opción “Chats”.
- Tocar en “Fondo de pantalla”.
- Elegir “Mis fotos” y buscar una imagen relacionada con El Eternauta.
- Ajustar la imagen y confirmar los cambios.
El fondo puede aplicarse de forma global a todos los chats o solo a uno específico. Se recomienda usar imágenes en alta resolución para mejorar la experiencia visual.
Meta AI y ‘El Eternauta’: cómo interactuar con inteligencia artificial
En algunas regiones, el asistente Meta AI ya se encuentra disponible dentro de WhatsApp, Facebook e Instagram. Esta herramienta de inteligencia artificial permite a los usuarios realizar preguntas relacionadas con El Eternauta, tanto en su versión original como en la adaptación de Netflix.
Ejemplos de consultas útiles a Meta AI:
- ¿Cuándo se estrenó la serie ‘El Eternauta’?
- ¿Quién interpreta a Juan Salvo?
- ¿Cuál es el argumento de la historieta original?
- ¿Qué diferencias hay entre la serie y el cómic?
Meta AI proporciona respuestas contextualizadas. Sin embargo, su disponibilidad varía según la región y tipo de cuenta.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/06/eternauta1.jpg?w=640&ssl=1)
¿Por qué el modo ‘El Eternauta’ se volvió viral?
La combinación entre nostalgia, cultura pop latinoamericana y tecnología ha contribuido al auge de esta tendencia. La historieta, escrita por Héctor Germán Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, es considerada una obra clave del cómic argentino. Su llegada a las pantallas ha revivido el interés por el personaje de Juan Salvo, el viajero de la eternidad.
La serie de Netflix ha sido recibida con gran expectación en América Latina, y la posibilidad de personalizar dispositivos con esta temática ha impulsado la creación de memes, tutoriales y publicaciones virales que difunden el modo El Eternauta.