En respuesta a la creciente crisis hídrica, Nuevo Laredo da un paso hacia la sostenibilidad ambiental al convertir el reciclaje de agua en una norma para los negocios. A través del proyecto Línea Morada, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) iniciará la regularización de 174 autolavados en la ciudad, exigiendo el uso de agua tratada en lugar de agua potable. Esta medida transforma no solo el manejo del recurso, sino también el modelo económico de estas empresas.

Silvia Fernández Gallardo, gerente general de Comapa, señaló que esta iniciativa coloca a la ciudad como pionera en Tamaulipas en el uso regulado de agua residual tratada para actividades comerciales. “Ya no se trata de una opción, sino de una obligación moral y técnica frente a la escasez. Estamos migrando hacia una economía circular del agua”, explicó. Con este enfoque, se busca crear una cultura empresarial consciente y resiliente al cambio climático.

El proyecto no parte de cero. La reutilización de agua ya se aplica en parques, industrias y el zoológico local. Ahora se busca escalar el modelo a través de estaciones de recarga en zonas industriales como Oradel, lo que permitirá abastecer a nuevas maquiladoras y centros de lavado. El objetivo es extender esta red de distribución secundaria como una alternativa estable al uso de agua potable.

Además del impacto ecológico, Comapa ofrece beneficios directos a los negocios: capacitación, apoyo técnico y asesoría para la instalación de sistemas de reciclaje simples pero eficientes. Esto representa un ahorro económico para los dueños de autolavados, a la vez que alinea sus operaciones con prácticas sustentables. Fernández subrayó que este acompañamiento será clave para asegurar el éxito de la transición.

Con los niveles de agua en semáforo rojo desde el año pasado, la presión por adoptar soluciones reales es cada vez más fuerte.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *