Con 449 a favor de todas las bancadas y uno en contra, los diputados aprobaron el dictamen en materia ferroviaria que incluye la creación de una Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado.

Enviado a los senadores para continuar con el proceso parlamentario, el decreto prevé que será un organismo descentralizado con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica y con gestión sectorizado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Reconocemos que reactivar y fortalecer el sistema ferroviario nacional no es solamente un proyecto de infraestructura, es una visión de país, que esperamos que funcione y funcione bien (…) Coincidimos en que no podemos seguir postergando la modernización de nuestro sistema ferroviario de pasajeros”, expuso el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Víctor Manuel Pérez Díaz (PAN).

Al posicionar a favor de la minuta, representantes de todas las fuerzas parlamentarias hicieron referencia a los proyectos ferroviarios que esperan para sus respectivas entidades.

Votaremos a favor, convencidos de que esta es la ruta correcta para rescatar los más de 3 mil 500 kilómetros de vías férreas para pasajeros. Y confiamos en que proyectos como el tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, impulsen aún más el desarrollo de nuestra región y de todo México”, expuso el diputado Mauricio Cantú (PRI).

Ricardo Crespo Arroyo de Morena habló de la reactivación del empleo que está generando en Hidalgo la construcción del Tren AIFA a Pachuca y enfatizó que la nueva ley es consecuencias de las propuestas que en la materia formuló el expresidente López Obrador y que ahora continua la mandataria federal.

Todo esto se logra con visión, con carácter, con ideología, con el humanismo mexicano, pero sobre todo también con recursos”, exaltó el morenista.

Confió el diputado Crespo Arroyo en que este va a ser un transporte público, accesible y asequible que podrán utilizar todos los mexicanos de manera segura y económica.

El decreto actualiza y deroga disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, con el propósito de armonizar la normatividad correspondiente.

La propuesta fue enviada por la titular del Ejecutivo Federal, estableciendo que el servicio ferroviario será área prioritaria para el desarrollo nacional, correspondiéndole al Estado su rectoría.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *