Tras la contingencia por las inundaciones del pasado 27 de marzo en Reynosa, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, informó al comparecer ante el pleno del Congreso que, si bien no tiene información sobre si los municipios cuentan con un fondo de desastres nacionales, esta dependencia activó el fondo de atención a contingencias ambientales como lo hizo con la tormenta tropical «Alberto» a mediados del año pasado.

Señaló que enseguida se desplegó en la ciudad fronteriza la atención en 25 de las 38 colonias afectadas en la zona conurbada de Reynosa y Río Bravo, este último municipio en el que ya se está trabajando también.

«Llevamos 5 mil paquetes alimentarios que fueron entregados casa por casa, estuve personalmente con los gestores sociales de Bienestar y la estructura, entregando estos apoyos alimentarios y también kits de limpieza, jabón, cloro, artículos de limpieza», dijo.

Sostuvo que una parte muy importante que la ciudadanía estuvo demandando fue el retiro de los escombros luego de todos los daños materiales causados por el alto nivel del agua.

«Se les daño ropa, los colchones, estaban las banquetas totalmente anegadas con estos residuos, lodo, estuvimos trabajando con la Secretaría de Obras Públicas a través de camiones de volteo y retroexcavadoras y además con el programa de empleo temporal que no nada atiende proyectos temáticos, sino contingencias ambientales», dijo.

Casas González refirió que, efectivamente la SEBIEN realizó una sobreposición en los mapas de dónde están ubicadas las colonias afectadas y las causas se deben a temas añejos, ya que están a lado de lagunas, en tanto, los drenes y canales estaban taponeados con basura, entrando el agua a las casas.

«Y son zonas que son muy planas, no hay para dónde se vaya el agua, el desnivel, aquí en Victoria por ejemplo tenemos un sistema de gravedad que luego luego se va el agua, pero en Reynosa no particularmente por la forma en que se encuentra», dijo.

Destacó que, además del apoyo estatal y federal, la sociedad civil jugó un papel importante en la contingencia, empresas como Soriana y Home Depot que brindaron hasta 5 mil artículos para limpieza.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *