Estudiantes de todo el país tienen una nueva oportunidad de cambiar el mundo con sus ideas. La edición 2025 del Premio James Dyson abre sus puertas para descubrir las próximas soluciones innovadoras que podrían transformar la vida de millones. 

Desde diagnósticos médicos más accesibles hasta herramientas para enfrentar desastres naturales, el certamen invita a jóvenes talentos a participar con sus proyectos. ¿La recompensa? Financiamiento, visibilidad global y la posibilidad de ver su invento convertirse en realidad. México ha brillado en años anteriores, y este 2025 podría ser tu turno.

La convocatoria 2025 del Premio James Dyson ha sido oficialmente lanzada, y con ella llega la oportunidad para que jóvenes estudiantes y recién egresados de ingeniería, diseño industrial y diseño de producto presenten soluciones innovadoras a problemas del mundo real. El certamen estará recibiendo propuestas del 12 de marzo al 16 de julio de 2025.

Durante sus 20 años de existencia, el premio ha apoyado más de 400 proyectos a nivel global. En México, el impacto ha sido notable: en los últimos dos años, proyectos nacionales han sido reconocidos dentro del Top 20 mundial.

Ingenieros, un ejemplo de talento mexicano

En la edición de 2024, el proyecto Signal Glove, un guante que traduce Lengua de Señas Mexicana en tiempo real, se llevó el reconocimiento como ganador nacional. Esta propuesta demostró cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta de inclusión y comunicación, especialmente en comunidades con barreras lingüísticas.

En 2023, LEKA, una prueba para detectar cisticercosis, fue el proyecto mexicano galardonado, demostrando que la innovación puede salvar vidas en contextos vulnerables. Ambos ejemplos posicionan a México como una fuente constante de creatividad con impacto social.

¿Qué busca el concurso James Dyson?

El reto principal es claro: diseñar algo que resuelva un problema. La temática es libre, siempre y cuando el invento tenga una función real y esté respaldado por un proceso de diseño sólido. Desde soluciones para la vida diaria hasta respuestas a desafíos globales, lo importante es la originalidad, viabilidad y claridad en la presentación.

Una ventaja fundamental de esta competencia es que los participantes conservan el 100% de los derechos de su propiedad intelectual, lo cual fomenta un entorno de confianza y protección para los inventores.

¿Quiénes pueden participar al Premio James Dyson?

El concurso está abierto a estudiantes y egresados recientes de carreras relacionadas con la ingeniería y el diseño.

Para inscribirse, los interesados deben presentar su proyecto a través del sitio oficial https://www.jamesdysonaward.org/es-MX, incluyendo una descripción clara del invento, cómo funciona, evidencia del proceso de creación, prototipos, imágenes de apoyo y un video que ilustre su funcionamiento.

Las ideas más destacadas pasarán por varias etapas de evaluación:

  • 12 de marzo al 16 de julio: Período de inscripción
  • 10 de septiembre: Anuncio de ganadores nacionales, quienes recibirán £5,000
  • 15 de octubre: Publicación del Top 20 global
  • 5 de noviembre: Anuncio de los ganadores globales seleccionados por Sir James Dyson, quienes recibirán £30,000, es decir 658 mil 674 pesos

Más que un premio: una plataforma para el cambio

El certamen es parte del trabajo de la Fundación James Dyson, una organización sin fines de lucro que desde 2002 busca inspirar a las nuevas generaciones a través de la ingeniería, además de invertir en investigación médica. 

Hasta hoy, la fundación ha donado más de 145 millones euros a causas sociales y científicas en todo el mundo.

Los ganadores globales de ediciones anteriores demuestran la variedad de problemáticas que pueden abordarse a través del diseño y la ingeniería. 

En 2024, el proyecto Athena, un dispositivo portátil que previene la caída del cabello en pacientes con quimioterapia, fue premiado a nivel global por su enfoque humano y accesible.

En 2023, The Golden Capsule, un dispositivo intravenoso manos libres diseñado para zonas de desastre, también se llevó el reconocimiento internacional, mostrando cómo una invención puede marcar la diferencia en momentos críticos.

La edición 2025 está lista para recibir propuestas que combinen creatividad, tecnología y empatía. Si eres estudiante o recién egresado y tienes una idea que responde a una necesidad real, no dejes pasar esta oportunidad. 

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *