A partir del 29 de marzo de 2025, se implementó la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de México, por lo que planteles educativos en Tamaulipas deberán cambiar su oferta alimentaria con el objetivo de salvaguardar la salud de niñas, niños y adolescentes.
Esta medida busca reducir la obesidad y el sobrepeso, problemas que afectan gravemente a la población mexicana, que ocupa el primer lugar a nivel mundial en este sentido.
Actualmente, Tamaulipas ocupa el sexto lugar nacional en obesidad infantil, según la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT).
Los criterios establecidos para la venta de alimentos excluyen productos ultraprocesados; y permiten únicamente opciones naturales con bajo contenido de azúcares, grasas y sodio como elote, palomitas, pasas y yogur natural.
Mientras que alimentos como flanes, donas y hamburguesas fueron prohibidos para el consumo de los estudiantes, por mencionar algunos.
La Escuela Secundaria General No. 1 Adolfo López Mateos, es una de las instituciones que ya se encuentra trabajando para reducir el consumo de comida chatarra en la comunidad estudiantil en Matamoros, Tamaulipas.
Padres de familia han manifestado su aprobación hacia esta medida y han apoyado los esfuerzos de la institución para promover una alimentación saludable.
Escuelas de Ciudad Victoria Ofrecen Comida Saludable a Comunidad Estudiantil
A partir de esta semana la oferta alimentaria en las escuelas de Tamaulipas deberá cambiar para dejar fuera de su menú la comida chatarra.
En Ciudad Victoria, más de 500 alumnos de la escuela Primaria Redención del Proletariado encontraron este lunes en su cooperativa escolar un nuevo menú.
Este martes, la escuela ofrecerá tacos de papa acompañados de verdura y queso; el miércoles, sandwich de pan integral con ensalada de pechuga de pollo; enfrijoladas para el día jueves y el viernes, taquitos suaves con repollo, zanahoria y frijoles. Además de contar con diversos postres saludables como gelatinas y frutas. Inician los Menús Saludables en Escuelas de Tamaulipas
En el caso de las bebidas, los alumnos podrán disfrutar de aguas frescas de distintos sabores como aguas de jamaica, limón, guayaba y papaya, preparadas sin azúcar. Y un día a la semana se contará con un platillo saludable de gastronomía internacional.
La dirección del plantel educativo exhorta a tutores, padres y madres de familia a fomentar una sana cultura de la alimentación, así como acompañarla de actividad física.