El comandante de la octava Zona Militar, general Fernando Colchado Gómez, informó que ante la emergencia tras las inundaciones por las lluvias recientes en Reynosa, Tamaulipas, y la aplicación del Plan DN III, se desplegaron 760 efectivos, que rescataron a mil 937 personas y 555 vehículos que estaban varados. Además, desalojaron a 905 damnificados y trasladaron a 161 a albergues.
Ayer, el gobernador Américo Villarreal presidió la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región anegada, junto con la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF estatal, María de Villarreal, destacó que la población ha recibido respuesta y atención inmediatas.
En el encuentro, las autoridades informaron que dan seguimiento a las acciones para atender la contingencia en la zona fronteriza, golpeada por lluvias atípicas en seis de los 10 municipios fronterizos: Reynosa, Matamoros, Camargo, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz y Río Bravo.
Villarreal Anaya destacó que existe respuesta coordinada, firme y decidida de los tres órdenes de gobierno, y la Secretaría de Bienestar está por iniciar el levantamiento de un censo de las viviendas perjudicadas.
El mandatario instruyó al secretario de Salud, Vicente Hernández Navarro, a intensificar las tareas de fumigación y abatización para evitar la propagación del dengue.
Comenzará censo de las casas dañadas
Durante la reunión, Ariadna Montiel informó que por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando concluya la fase de atención a la población y se recupere la movilidad, personal de Bienestar realizará un censo de las casas dañadas en los polígonos que determinen las autoridades locales.
María de Villarreal adelantó que el DIF Tamaulipas apoyará a las familias reynosenses con material de limpieza y se incrementará el número de despensas.
Las autoridades informaron que hasta ayer al mediodía permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo. Los trabajos de limpieza empezaron en las 20 colonias donde ocurrieron las mayores afectaciones.
Representantes de la Comisión Nacional del Agua y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, informaron que, con nueve equipos de bombas y retroexcavadoras se han desfogado miles de litros de agua de los sectores inundados.
Aunque el cauce del río Bravo se elevó con los aguaceros, ya no hay riesgo de desborde, y el drenaje principal de Reynosa se mantiene a 75 por ciento de su capacidad. No obstante, elementos de la Marina vigilan los márgenes del río Bravo para prevenir alguna emergencia.
Mientras, agricultores del norte de Tamaulipas maniobraron para reducir los encharcamientos en cultivos de sorgo y maíz del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, los cuales están en riesgo de perderse.
La Secretaría de Educación del estado informó que en los 10 municipios del norte y los cuatro en el valle de San Fernando las clases se reanudarán el 1º de abril.