La zona del bajío, el norte y el sureste del país se enfrentarán a altas temperaturas de hasta 45 grados, esto debido a una circulación anticiclónica en la que las probabilidades de lluvia serán bajas, y una nueva onda de calor prevalecerá.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 29 de los 32 estados esperan más de 30 grados este domingo, sobre todo cerca del medio día y la tarde.

Además del calor, la baja probabilidad de lluvias y las fuertes rachas de viento podrían contribuir en la propagación de incendios al norte de México, especialmente por una línea seca en Coahuila.

La Península de Yucatán, de las regiones más afectadas por el calor

El sureste, especialmente, se ha enfrentado a apagones y altas temperaturas en los últimos días, con máximas de hasta 41 grados el 28 y 29 de marzo, siendo de las regiones más afectadas por el calor.


Esta situación prevalecerá al menos durante una semana más, de acuerdo con el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, de la agencia Meteored, es posible que la onda de calor afecte al menos hasta el próximo 7 de abril.

Además del ‘calorón’, algunos estados serán afectados por chubascos que podrían intensificar la sensación de calor con humedad, especialmente en estados como Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, donde se esperan chubascos y lluvias de entre .5 y 25 milímetros.

¿En qué estados hará calor este domingo?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estos son los estados más afectados por el calor este domingo 30 de marzo:

  • Temperaturas máximas 40 a 45 grados: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Puebla.
  • Temperaturas máximas 35 a 40 grados: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperatura máxima 30 a 35 grados: Baja California Sur y Aguascalientes.

Semana calurosa y con pocas lluvias en México del 30 de marzo al 6 de abril

Además de que se espera que la Península de Yucatán durante toda la semana se enfrente a altas temperaturas, es posible que el calor afecte al país entre este domingo y el miércoles 2 de abril, especialmente en estos estados:


  • Jalisco.
  • Colima.
  • Morelos.
  • Michoacán.
  • Guerrero.
  • Oaxaca.
  • Chiapas.

Respecto a las lluvias, se espera que el norte y el sureste sean las regiones afectadas con chubascos, es decir que no se esperan fuertes precipitaciones a lo largo de la semana.

Los estados en los que se esperan lluvias a lo largo de la semana son:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Baja California, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *