Ante el brote de sarampión que en Texas cobró la vida de un niño, autoridades de Tamaulipas han reforzado su campaña de vacunación mediante revisiones en los censos para detectar niños que están en edad y que no han sido inmunizados.

El director de Salud de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Salud estatal, Jesús Manuel Zárate Torres, informó a EL SOL DE TAMPICO que tras revisar la alerta epidemiológica emitida para Texas, esta dependencia notificó a los sectores para que inicien el trabajo preventivo.

Activan vacunación de forma intensiva

“Notificamos a todo el sector que han presentado casos en Texas para que todo el sector hablamos de IMSS bienestar, Secretaría de Salud y el ISSSTE, que busque a todos los niños que tienen pendientes de su vacuna”, apuntó.

vacunación
La Secretaría de Salud asegura que hay abasto suficiente de vacuna / Gobierno de Tamaulipas.

Señaló que, si bien, no se ha implementado un cerco sanitario físico en la frontera, se activó de forma intensiva la vacunación.

“Aquellos que ya tiene su padrón bien establecido porque se hacen censos, entonces el Centro de Salud tiene un censo con el número de niños que le corresponden a ese centro de salud, a esa comunidad y que tiene que ser vacunado”, apuntó.

Precisó que de acuerdo al boletín epidemiológico de Texas, 95% de los casos no tenía la vacuna contra sarampión.

EL SOL DE MÉXICO publicó ayer que un menor de edad se convirtió en la primera víctima mortal de un brote de sarampión en Texas, en donde más de 130 personas han resultado contagiadas, informaron el miércoles las autoridades de Salud.

“Al niño en edad escolar que no fue vacunado fue hospitalizado en Lubbock (noroeste de Texas) la semana pasada y dio positivo para sarampión”, dijo el Departamento de Salud estatal en un comunicado de prensa

Buscan en Tamaulipas a los no vacunados

El funcionario estatal aseguró que la entidad cuenta con el abasto suficiente de dosis de triple viral, vacuna que contraataca al sarampión y que se aplica en dos dosis, cuando el menor cumple un año de edad y cuando llega a los 18 meses.

“De triple viral a los 12 meses se aplicó un total de 42 mil 406 dosis, en todo el sector salud la Secretaría de Salud aplicó 19 mil 800 con dosis, en el régimen ordinario 18 mil 613 dosis, contamos con todos los datos específicos de cuánto ha vacunado cada organismo”, indicó.

Explicó que la inmunización es necesaria ya que la mejor manera de prevenir el sarampión es mediante ella, además de evitar el contacto con personas que tienen sarampión.

“Eso se vuelve un poco complejo, porque no siempre sabemos cuando una persona está enferma; el sarampión puede iniciar como un cuadro de resfriado y el periodo de contagio es cinco días antes de las manchas en la piel que se conocen como exantema”.

Detalló que en 2024 no hubo casos de sarampión en Tamaulipas y que el último caso endémico en el país data de 1995.

“Se han presentado casos en el país pero todos se han relacionado con importación, es decir, con que las personas vienen de algún sitio donde hay sarampión”, precisó.

Ante la cobertura de vacunación que se ha realizado en Tamaulipas, el especialista destacó que aunque es baja la posibilidad de contagio de sarampión, es probable de que alguien sin vacuna se contagie, por lo que, aseveró, que no es posible bajar la guardia.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *