La senadora y dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Karen Castrejón Trujillo, denunció que funcionarios del gobierno de Tamaulipas, encabezado por el morenista Américo Villarreal, han ejercido presiones políticas sobre diputadas locales de su partido para forzarlas a renunciar, con el objetivo de desmantelar la fracción parlamentaria ecologista en el Congreso estatal.
“Queremos hacer públicas las presiones que han existido por parte de funcionarios del gobierno de Tamaulipas para que nuestras diputadas locales renuncien al partido y con ello desaparecer nuestro grupo parlamentario”, declaró Castrejón en conferencia de prensa.
La líder nacional del PVEM hizo un llamado al gobernador Villarreal para que garantice el respeto a la libertad ideológica y política de los legisladores emanados de su partido, asegurando que este tipo de prácticas atentan contra la democracia. Advirtió que quienes impulsan estas acciones están abusando de su cargo público para intimidar a representantes electos.
“En Tamaulipas, el Partido Verde está gobernando bien; tenemos una senadora, diputaciones federales y locales, alcaldesas y regidurías. Quienes actúan con estas presiones políticas están en contra de la democracia y de los tamaulipecos”, sentenció.
El PVEM reiteró su compromiso de defender a sus representantes en Tamaulipas y aseguró que no cederá ante intentos de desestabilización política.
Éxodo en la bancada del PVEM
El grupo parlamentario del PVEM en el Congreso tamaulipeco inició con cuatro diputadas: Ana Laura Huerta Valdovinos, Silvia Isabel Chávez Garay, Blanca Anzaldúa Nájera y Judith Catalina Méndez Cepeda. Sin embargo, actualmente solo permanece Huerta Valdovinos en la bancada.
La primera en abandonar el partido fue Méndez, en octubre de 2024. Posteriormente, Chávez renunció el 19 de febrero pasado, y apenas este martes Anzaldúa hizo oficial su salida. Esta última legisladora ya había militado en el PRI y Nueva Alianza antes de llegar al PVEM.
Morena responde y rechaza acusaciones
El Congreso de Tamaulipas, de mayoría morenista, respondió a las acusaciones de Castrejón a través de un comunicado, en el que pidió a la dirigente del PVEM respetar la decisión de las diputadas que renunciaron. Según la versión del Poder Legislativo estatal, las legisladoras dejaron el Partido Verde por voluntad propia y sin presiones externas.
“Solicitamos de manera voluntaria nuestra incorporación a la bancada de Morena, porque somos militantes. Fuimos sigladas por el PVEM, lo que siempre agradeceremos, pero antes que nada, somos consejeras estatales de Morena y hemos trabajado en el partido desde el inicio de nuestra trayectoria”, afirmó Catalina Méndez.
Respaldo del PVEM en Tamaulipas
En tanto, el dirigente estatal del PVEM, Manuel Muñoz, respaldó a su lideresa Castrejón y acusó que detrás de la desbandada de diputadas hay un intento deliberado de Morena por debilitar al Partido Verde en el estado.
“Agradezco siempre a mi dirigencia su respaldo. Reiteramos nuestro compromiso de trabajar permanentemente en favor de la democracia en Tamaulipas y en México”, escribió Muñoz en sus redes sociales, acompañando su mensaje con el comunicado oficial de Castrejón.
El conflicto entre ambas fuerzas políticas ha escalado en las últimas semanas, dejando en evidencia la tensión entre el PVEM y Morena, aliados en lo nacional, pero rivales en lo local.