Por el compromiso político del magisterio nacional con Morena, este martes las diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso de Tamaulipas, Blanca Anzaldúa Nájera y Silvia Isabel Chávez Garay migraron al grupo parlamentario de Morena, con lo que se desintegra la fracción Verde en la Legislatura número 66.

El Partido Verde arrancó la Legislatura con cuatro diputadas, la primera en abandonar la fracción fue Judith Katalyna Méndez Cepeda que llegó vía Distrito 15 de Ciudad Victoria por la coalición Morena-PT-Verde.

Este martes, pintaron su raya del Verde Ecologista, Blanca Aurelia Anzaldúa Nájera, diputada por el Distrito 13 San Fernando y Silvia Isabel Chávez García, del Distrito 14 de Ciudad Victoria que llegaron vía coalición Morena-PT-Verde.

Con lo que al partido que impulsa el ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, quien perdió en sus aspiraciones de ser senador, sólo le queda la diputada, Ana Laura Huerta Valdovinos del Distrito 02 Nuevo Laredo, quien llegó al Congreso vía coalición Morena-PT-Verde.

¿Por qué renunciaron a la fracción del Verde?

En entrevista al término de la sesión, Blanca Anzaldúa aseguró que renunció a su afiliación del Verde Ecologista por el compromiso político que hay del magisterio y su líder nacional: Alfonso Cepeda Salas, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Explicó que el maestro Cepeda ha estado convocando al magisterio nacional para registrarse a Morena, incluso habla de un número que se tiene que afiliar a nivel nacional de trabajadores del magisterio, con cinco millones de afiliados.

«Se espera 5 millones afiliados, igual con el dirigente estatal, de la sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez dijo que tenemos que sumarnos al quehacer de la doctora Claudia Sheinbaum y tenemos que cerrar filas al trabajo que viene desempeñando», agregó.

Destacó que andan en tareas de proselitismo buscando que se acerquen mas a Morena, «ya formamos parte de este compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)».

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *