El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en la atención de los derechohabientes participan  41 mil 929 médicas en todo el país.

Y actualmente, en la formación de médicos residentes, 13 mil 677 son mujeres, lo que equivale al 53%, del total, que asciende a 25 mil 844.

Cabe señalar que las diez especialidades que concentran el mayor número de médicas residentes en formación son las siguientes:

  • Medicina Familiar
  • Medicina de urgencias
  • Anestesiología
  • Ginecología y Obstetricia
  • Medicina Interna
  • Pediatría
  • Cirugía General
  • Geriatría
  • Imagenología Diagnóstica y Terapéutica
  • Traumatología y Ortopedia

Día Mundial de la Mujer Médica

Por lo anterior, con  motivo del Día Mundial de la Mujer Médica, que se conmemora el 11 de febrero, el Seguro Social hace un reconocimiento a este grupo de profesionistas “por su contribución en servicios de atención preventiva, ginecológica, obstetricia, pediatría, oncología y cuya presencia avanza y se consolida en la actual administración del Seguro Social”.

En un comunicado, añade que en diciembre del año pasado, durante la  115 Asamblea General Ordinaria del IMSS, dos destacadas médicas recibieron el Reconocimiento a la Trayectoria Institucional de manos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Las galardonadas fueron:  Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas, la primera mujer en dirigir esta unidad médica.

Y Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, quien en 2021 fue reconocida con la Condecoración Miguel Hidalgo por su labor durante la atención a la pandemia de covid-19.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *