Como parte del Operativo Frontera Norte, cientos de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano llegaron a Tamaulipas con el objetivo de reforzar la seguridad en municipios estratégicos como Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros y Ciudad Mier.

Este despliegue responde a un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, armas y la migración ilegal en la región.

Desde el 3 de febrero, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) inició la movilización de tropas a distintos puntos del país, enviando 990 efectivos vía aérea y más de 6 mil por tierra hacia estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además, 2 mil 700 militares se trasladaron desde la Ciudad de México hacia puntos clave de la frontera norte.

El operativo busca fortalecer la vigilancia en cruces internacionales y carreteras principales, con un enfoque en la reducción de la violencia y la protección del comercio transfronterizo.

Las autoridades han asegurado que las acciones se llevarán a cabo con estricto respeto a los derechos humanos y en coordinación con los gobiernos locales, se prevé que en los próximos días continúen las labores de patrullaje y supervisión en toda la entidad.

En declaraciones oficiales, funcionarios de la Sedena destacaron la importancia de esta operación para desarticular redes criminales que operan en la zona, responsables del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Asimismo, se enfatizó que la cooperación bilateral con Estados Unidos permitirá mejorar la inteligencia y coordinación en tiempo real, lo cual es vital para anticipar y neutralizar cualquier actividad delictiva en la frontera.

Por otro lado, el despliegue se enmarca en una estrategia integral de seguridad que también contempla el fortalecimiento de la infraestructura en los puntos críticos, las autoridades federales han anunciado que se implementarán nuevas medidas de monitoreo y control, como el uso de tecnología avanzada y el incremento de patrullajes conjuntos, con la finalidad de generar un ambiente de confianza tanto para los habitantes locales como para los inversionistas y comerciantes que transitan por la región.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *