Los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), emitieron un posicionamiento en respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las declaraciones de la Casa Blanca que sugieren presuntos vínculos entre el gobierno mexicano y los cárteles del narcotráfico.

A través de un comunicado, los mandatarios estatales condenaron enérgicamente estas acusaciones, calificándolas de infundadas y carentes de sustento.

Asimismo, señalaron que dichas afirmaciones ignoran los esfuerzos verificables que el gobierno de México ha realizado en el combate al crimen organizado, fortaleciendo el Estado de Derecho y la seguridad nacional.

En el documento, los gobernadores destacaron que bajo el liderazgo de Sheinbaum, la lucha contra el narcotráfico se ha intensificado mediante operativos estratégicos, la captura de líderes criminales y el reforzamiento de la cooperación internacional en materia de seguridad.

El Gobierno de México ha asumido con responsabilidad su papel en el combate al crimen organizado, enfrentando a los grupos delictivos con determinación y sin tregua.

La coordinación con las fuerzas de seguridad, el fortalecimiento de las instituciones y la colaboración con socios internacionales han sido pilares fundamentales en esta estrategia”, señala el posicionamiento de la CONAGO.

Los mandatarios estatales subrayaron que la problemática del narcotráfico tiene una dimensión binacional, pues mientras México combate la producción y tráfico de drogas ilícitas, la demanda de sustancias como el fentanilo proviene de Estados Unidos.

Asimismo, recordaron que el flujo ilegal de armas de alto poder desde territorio estadounidense fortalece a los grupos delictivos en México, por lo que exigieron mayor corresponsabilidad en el tema.

Además de la polémica en materia de seguridad, la CONAGO expresó su preocupación la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte del gobierno estadounidense, señalando que estas medidas afectarían gravemente a la economía de ambas naciones.

La interdependencia económica entre México y Estados Unidos es un pilar fundamental del desarrollo en América del Norte.

La imposición de aranceles no solo impactaría negativamente a los productores y exportadores mexicanos, sino que también perjudicaría a trabajadores y empresas estadounidenses, poniendo en riesgo la competitividad regional”, indicaron los gobernadores.

Finalmente, los integrantes de la CONAGO reiteraron su llamado a fortalecer la relación bilateral sobre la base del respeto, el diálogo y la cooperación.

Enfatizaron que la relación entre México y Estados Unidos debe centrarse en construir soluciones conjuntas y no en descalificaciones infundadas ni medidas económicas punitivas.

Desde la CONAGO reafirmamos nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su compromiso con la legalidad, la seguridad y el desarrollo económico de México.

Confiamos en que la histórica relación entre ambas naciones prevalecerá sobre cualquier diferencia y que a través del diálogo podremos encontrar soluciones que beneficien a ambos pueblos”, concluye el comunicado.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *