En Tamaulipas, las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos son inferiores a las registradas durante el primer mes de las administraciones de Joe Biden y Donald Trump, mientras que el arribo de migrantes a Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo ha aumentado en apenas 200 personas.

Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco del Migrante, reveló que en enero de 2017, primer mes de la administración de Donald Trump, la repatriación en la frontera de Tamaulipas fue de 3 mil 382 personas. 

En enero de 2021, durante el primer mes de la administración de Joe Biden, se registraron 2 mil 744 deportaciones. En enero de 2025, los números no han llegado a esos niveles y se encuentran por debajo de los parámetros habituales, aunque Trump lleva apenas nueve días de su segundo mandato. 

No han ocurrido las deportaciones masivas de Trump 

Comentó que, hasta ahora, no se han registrado las deportaciones masivas que se esperaban por los puentes internacionales entre Tamaulipas, las cuales no han ocurrido.

Según lo observado por el personal del Instituto Tamaulipeco del Migrante en los puentes internacionales, se puede concluir que las deportaciones en los últimos días están por debajo de lo que se consideraría normal.

Reiteró que las deportaciones por la frontera de Tamaulipas están dentro de los parámetros, aunque por debajo de los números registrados en los periodos pasados de las administraciones de Trump y Biden.

Hay migrantes en la frontera tras la cancelación de CBP One

Informó que el número de migrantes varados en la frontera es de mil 686, lo que representa un incremento de 200 personas en comparación con la semana pasada. Señaló que estos migrantes ya se encontraban en tránsito y tenían una cita obtenida a través de la aplicación CBP One para estas fechas, pero ahora esta se encuentra suspendida de manera indefinida.

Estos migrantes están siendo reubicados en los albergues para su atención, de los cuales mil 318 son adultos y 368 son menores y adolescentes acompañados por sus padres.

Los pocos deportados han sido enviados a Monterrey y CDMX 

Por otro lado, mencionó que el Centro de Atención a Migrantes instalado en Matamoros por parte del Instituto Nacional de Migración ya está terminado, pero aún no ha recibido repatriados, ya que no ha habido suficientes para ser albergados y atendidos. Los pocos que han llegado han sido trasladados por el Instituto Nacional de Migración a Monterrey o la Ciudad de México.

Reiteró que los albergues que están funcionando en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros tienen la capacidad suficiente para atender a hasta 7 mil migrantes, y se podría ampliar hasta 15 mil si fuera necesario, sin contar los albergues que está instalando el Instituto Nacional de Migración.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *