En Reynosa, el panorama de la diabetes preocupa. Según el departamento de epidemiología del Hospital General, 13 de cada 100 personas padecen esta enfermedad; afecta principalmente a individuos en edad productiva.
Josefa López Viveros —líder del departamento— expresó su preocupación por el crecimiento de casos de diabetes y pidió a los ciudadanos que tomen conciencia sobre los peligros de esta afección. La cual es considerada una enfermedad silenciosa.
“Desafortunadamente las personas tardan mucho en hacerse el diagnostico por diabetes, se dan cuenta cuando caen en el hospital, pero vienen con daños severos en los riñones o una herida no sanada, y cuando se les informa es un paciente con la enfermedad todavía no lo pueden creer”.
Las complicaciones serias asociadas a la diabetes incluyen insuficiencia renal, pérdida de la visión, amputaciones; se siguen registrando nuevos casos cada día, afectando gravemente la salud de 13 de cada 100 personas en Reynosa.
López Viveros señaló que una investigación revela que los latinos poseen una predisposición genética a la diabetes, sumada a un estilo de vida sedentario y una dieta rica en carbohidratos desde la infancia. Asimismo, del consumo de jugos procesados, lo que resulta en obesidad y altos niveles de azúcar.
El cuidado de pacientes diabéticos con insuficiencia renal representa un gasto elevado para la Secretaría de Salud. Estos requieren entre tres y cuatro sesiones de diálisis para mantener una calidad de vida aceptable.