Uno de los proyectos para impulsar la producción de biocombustibles que puedan abastecer a la industria aeronáutica está por iniciar en Tamaulipas este año.
La producción de biocombustibles a partir de residuos de la destilación del sorgo puede ser aprovechada para generar bioetanol.
Walter Julián Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético, informó que Tamaulipas ha levantado la mano para participar en uno de los componentes del Plan México, con el objetivo de producir bioturbosina a partir del grano de sorgo.
“La bioturbosina se deriva de un proceso de aprovechamiento de los azúcares y su transformación en etanol a través de un proceso ATJ (Alcohol to Jet), y ese proceso permite producir biocombustible”, explicó.
Aerolíneas internacionales: el mercado meta
Walter Ángel Jiménez señaló que el mercado del etanol en México está muy comprometido, ya que su comercialización tendría que pasar por Petroleos Mexicanos (Pemex).Sin embargo, la bioturbosina tiene un mercado completamente diferente.