A pesar de la inquietud inicial entre ciudadanos y sectores del comercio, el Operativo Frontera Norte ha comenzado a rendir frutos visibles en el combate a la inseguridad en Nuevo Laredo, a pesar de que Nuevo León tenga una campaña de desprestigio contra esta ciudad fronteriza.
La alcaldesa, Carmen Lilia Canturosas, indicó que Nuevo Laredo, es una ciudad históricamente señalada por episodios de violencia y disputa territorial, la implementación del operativo del Gobierno Federal ha generado distintas reacciones: desde el malestar por las inspecciones a quienes cruzan hacia Estados Unidos, hasta el reconocimiento por los resultados en materia de seguridad.
Autoridades locales y estatales han trabajado en coordinación con el Gobierno Federal para hacer más ágiles las revisiones, lo cual ha contribuido a mejorar la experiencia de quienes transitan por esta frontera.
“La gente ha empezado a entender la importancia de este esfuerzo binacional. Las inspecciones se han vuelto parte de una estrategia que llegó para quedarse”, afirmó la alcaldesa.
Durante los últimos meses, la percepción de seguridad ha mejorado visiblemente. “No se puede tapar el sol con un dedo, pero también es justo reconocer que Nuevo Laredo ha estado en calma por un periodo largo”, opinó.
Sin embargo, también advierte sobre campañas de desprestigio provenientes de entidades vecinas, especialmente Nuevo León, que busca desalentar el cruce por Nuevo Laredo.
“Hay intereses comerciales detrás. Se difunden videos viejos de situaciones de inseguridad, de hace 5 u 8 años, como si fueran actuales. Eso daña la imagen de nuestra ciudad de manera injusta”, señaló un vocero del ayuntamiento.
El gobierno municipal, respaldado por el gobernador Américo Villarreal, ha reiterado su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo de la región, promoviendo acciones permanentes que generen confianza en los ciudadanos y visitantes.