La Secretaría de Salud de Tamaulipas ha confirmado cuatro casos de sarampión en la entidad, además de un caso sospechoso que se mantiene en análisis, informó el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro. La alerta se activó tras detectar pacientes sin antecedente de vacunación y con vínculos recientes con el estado de Chihuahua, entidad que presenta un brote activo.
Durante una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se detalló que los pacientes son tres menores de edad de entre 8 y 11 años, residentes de los municipios de Villa de Casas, Soto La Marina y González. Dos de las niñas habían viajado a Chihuahua, mientras que el niño tuvo contacto con familiares provenientes de ese mismo estado, informaron.
Brote en Chihuahua pone en riesgo a Tamaulipas
El epidemiólogo estatal Sergio Uriegas Camargo señaló que los casos en Tamaulipas están asociados a importación del virus desde Chihuahua, estado fronterizo con Estados Unidos, país que actualmente presenta más de 800 casos confirmados de sarampión, 223 de ellos diagnosticados solo en Texas.
A pesar de que en 2016 México fue declarado libre de transmisión endémica, este año el país acumula ya 789 casos, siendo Chihuahua el foco principal con 761 contagios, de los cuales 742 no tenían esquema de vacunación completo, lo que representa un riesgo sanitario importante, sobre todo para la población infantil y no inmunizada.
Refuerzan vacunación en zonas de riesgo: campos menonitas y municipios turísticos
El subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, explicó que el gobierno estatal, por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, ha activado un Equipo de Respuesta Rápida que operará en zonas prioritarias como campos menonitas, municipios fronterizos y zonas turísticas, con el fin de contener posibles cadenas de transmisión.
La estrategia incluye detección oportuna de casos, seguimiento a contactos, campañas de vacunación intensiva y orientación médica en comunidades donde hay rezago vacunal o presencia de población migrante.
¿Qué es el sarampión y por qué preocupa?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que se propaga por el aire y puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, especialmente en menores de edad no vacunados. La vacuna triple viral (SRP) es la forma más efectiva de prevención.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a revisar esquemas de vacunación, acudir a los centros de salud, no confiarse ante síntomas leves y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.