Tamaulipas recibirá de la Secretaría de Gobernación recursos por 28.1 millones de pesos como subsidio para realizar este año la búsqueda de personas desaparecidas.

El monto será administrado por la Comisión Local de Búsqueda y estará sujeto a la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación, por lo que se deberá comprobar documentalmente el uso que se dé al dinero.

Para tal efecto, se firmó un convenio entre los gobiernos federal y estatal, donde este último también se comprometió a aportar $2.8 millones, el 10 por ciento del subsidio federal autorizado en el presente ejercicio fiscal.

En el Diario Oficial de la Federación se publicó este martes el subsidio que tendrá el estado para financiar las labores de búsqueda de personas desaparecidas, donde según los registros, Tamaulipas ocupa el segundo lugar en el número de casos.

Se asignaron 28 millones 115 mil 271 pesos y 82 centavos, los cuales deberán ser administrados en una cuenta especial durante todo el ejercicio fiscal 2025 para garantizar la transparencia en la distribución, aplicación y comprobación de los recursos.

El fondo no podrá destinarse a conceptos de gasto distintos, es única y exclusivamente para las actividades de búsqueda de personas desaparecidas, en coordinación con la Fiscalía de Justicia del Estado.

La Comisión Local de Búsqueda que encabeza Jorge Macías, recibirá a través de la Secretaría de Finanzas dos ministraciones, la primera con el 70% del monto autorizado y la segunda al 30%.

Dentro de los 20 días hábiles siguientes contados a partir de que reciba la primera parte del dinero federal, el gobierno estatal aportará la cantidad de 2 millones 811 mil 527 pesos y 18 centavos por concepto de coparticipación.

La comprobación será a través de contratos, pedidos, facturas o cualquier documental que acredite el gasto del recurso del subsidio, y en el caso de obra pública, estimaciones, avances y demás aplicable.

Se tendrá que dar facilidades de revisión a autoridades fiscalizadoras como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Auditoría Superior de la Federación y el Órgano Interno de Control en la Secretaría de Gobernación o de los órganos locales.

El convenio de coordinación y adhesión para el otorgamiento del subsidio a través de la Comisión Local de Búsqueda, se firmó como parte de lo que establece la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *