El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos informaron sobre la destrucción de 323 plantíos de amapola y mariguana en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca.
Los plantíos de enervantes fueron localizados mediante reconocimientos terrestres y aéreos, por lo que el personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 23.5 hectáreas de amapola y 8.9 hectáreas de mariguana, lo equivalente a 5.1 veces la superficie del Zócalo de la Ciudad de México.
N. de la R. La destrucción de los 323 plantíos en 2025 se enmarca en las operaciones permanentes de erradicación que realiza la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad.
Resultados del primer trimestre de 2025
Según cifras más recientes de la Sedena consultadas por Excélsior en abril de 2025, en el primer trimestre del año se han destruido más de 5 mil 700 plantíos ilícitos, principalmente de amapola y mariguana, en estados identificados como parte del llamado Triángulo Dorado (Chihuahua, Sinaloa y Durango), además de Guerrero y Oaxaca, donde persisten altos niveles de cultivo de enervantes.
Cabe señalar que, aunque la superficie sembrada de mariguana ha disminuido en los últimos años debido a la legalización parcial en algunos estados de Estados Unidos. y el aumento del cultivo en interiores, la producción de amapola se mantiene estable o en alza en ciertas regiones, especialmente por la demanda de goma de opio para la elaboración de heroína.
La comparación con el Zócalo capitalino (que mide aproximadamente 46,800 m²) permite dimensionar el impacto de la erradicación: las 32.4 hectáreas destruidas equivalen a cerca de 5.1 veces su superficie total.
Contexto regional y persistencia del cultivo
El llamado Triángulo Dorado, conformado por Chihuahua, Sinaloa y Durango, sigue siendo una región crítica en la producción de enervantes en el país. A pesar de los esfuerzos de erradicación, la combinación de geografía, clima y presencia de grupos delictivos ha dificultado la eliminación total de estos cultivos.
En Guerrero y Oaxaca también se reportan altos niveles de siembra, lo que convierte a estas entidades en puntos clave para las autoridades federales. La erradicación de plantíos es parte integral de la estrategia nacional de seguridad.
Estos esfuerzos buscan disminuir el flujo de drogas hacia otros países, en particular a Estados Unidos, y reducir la capacidad operativa de organizaciones delictivas vinculadas al narcotráfico desde el Triángulo Dorado.