En un esfuerzo por reforzar la gestión del recurso hídrico en el estado, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social presentó la actualización de colores del Semáforo del Cuidado del Agua correspondiente al mes de abril. El anuncio se realizó durante la Décima Novena Reunión Ordinaria de Seguimiento y Evaluación, llevada a cabo en el Tecnológico de Monterrey, campus Altamira.

El evento fue encabezado por el titular de la dependencia, Raúl Quiroga Álvarez, acompañado del presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, así como representantes del Congreso del Estado, organismos operadores de agua y del sector agrícola.

Durante la sesión, se presentó un balance hidráulico detallado de las principales cuencas del estado, incluyendo el Río Bravo, San Fernando, Soto la Marina, Guayalejo-Tamesí y la región del Altiplano. Con base en este análisis técnico, el comité aprobó la actualización del semáforo, una herramienta clave para monitorear la disponibilidad y uso del agua en los municipios.


¿Qué municipios están en semáforo rojo?

Según el nuevo diagnóstico, 18 municipios fueron clasificados en color rojo, reflejando una situación crítica en cuanto al acceso y manejo del agua. Estos son: Camargo, Cruillas, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás, Tula y Valle Hermoso.

¿Qué municipios están en semáforo amarillo? 

En color amarillo quedaron otros 14 municipios como Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, González, Güémez, Jaumave, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, San Fernando, Victoria y Villagrán.

¿Qué municipios están en semáforo verde? 

Mientras que Altamira, Burgos, Madero, Gómez Farías, Hidalgo, Llera, Mainero, Mante, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl, se encuentran en verde, indicando condiciones estables.

Finalmente, Quiroga Álvarez hizo un llamado urgente a las autoridades locales, operadores del agua y a la ciudadanía en general para hacer un uso responsable y consciente del recurso hídrico, ante los retos de disponibilidad que enfrenta Tamaulipas.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *