Tras el procesamiento de las fosas descubiertas en Reynosa por colectivos de buscadores, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT) confirmó el hallazgo de 10 cuerpos humanos: cuatro de mujeres y seis de hombres.

La Fiscalía informó que el hallazgo se dio tras un reporte a los números de emergencia sobre la localización de restos humanos en las inmediaciones del Ejido La Rosita, en el municipio de Reynosa.

Encontraron tres zonas con restos humanos en Reynosa

“Se conformó un grupo de peritos en diferentes ciencias, Ministerios Públicos y Policías de Investigación, para el abordaje y procesamiento de la zona referida”, detalló la dependencia.

Luego del análisis, prospección e intervención del área reportada, la FGJT estableció la presencia de hundimientos de tierra, detectando tres zonas de interés con restos humanos.

“Los cuerpos fueron trasladados conforme a los protocolos de identificación humana y trato digno de cadáveres al Servicio Médico Forense para su análisis multidisciplinario por peritos en antropología, medicina, odontología y genética”, precisó.

La Fiscalía indicó que serán estos especialistas quienes determinarán científicamente el número de individuos, el sexo, la causa de muerte y practicarán las pruebas periciales que permitan su identificación, además de definir las líneas de investigación a seguir.

“Actualmente, la propiedad se encuentra asegurada y resguardada por elementos estatales y federales, y continúan las diligencias de procesamiento y levantamiento de indicios para la posible localización de otras zonas de interés”, agregó la FGJT.

Buscadoras fueron quienes encontraron el predio

Elvia Ramírez, integrante del colectivo Buscando tus Pasos, relató a El Sol de Tampico que el hallazgo se realizó el sábado 29 de marzo en el rancho La Rosita, ubicado a unos 25 minutos del centro de Reynosa.

“Se llegó ahí por una línea de investigación de una persona que busca a su hija. Se pidió apoyo al colectivo Lazos Unidos y acudimos al lugar, donde encontramos todo esto”, declaró.

Aseguró que en el sitio hallaron lo que parece ser cabello humano de distintos colores, por lo que continuaron la búsqueda.

“Empezamos a percibir un olor muy fuerte y dimos con esta fosa, donde creemos que hay seis cuerpos por lo que se encontró”, precisó.

Ramírez, quien busca a su hijo Rossvelth Maldonado, desaparecido en 2013 en Valle Hermoso, Tamaulipas, informó de inmediato a la Fiscalía sobre el hallazgo.

“Llegaron agentes de la Unidad de Investigación de la Fiscalía y ya están procesando el área, pero no queremos que se detengan porque, además, encontramos osamenta calcinada”, destacó.

Se registran más hallazgos en Tamaulipas

El Sol de México informó el pasado 12 de marzo que la Fiscalía estatal precisó el hallazgo de tres sitios con restos humanos en un lapso de 48 horas.

Uno de ellos fue localizado el 10 de marzo, cuando el colectivo Amor por los Desaparecidos reportó el hallazgo de 14 puntos con restos óseos que se presume son humanos.

Además, la Fiscalía anunció el aseguramiento de un horno crematorio, aunque sin indicios de que hubiera sido utilizado para incinerar cuerpos. Posteriormente, el vocero de seguridad emitió un mensaje en video replicando parte de la información oficial.

En los primeros meses del año, los hallazgos de áreas con restos humanos en la frontera tamaulipeca han aumentado debido a que los colectivos de búsqueda han intensificado sus jornadas.

“Nos dimos cuenta, como colectivo, de que realmente en esos tres días no era suficiente para encontrar a nuestros familiares desaparecidos, así que comenzamos a organizarnos y salir más seguido”, puntualizó Edith González Treviño, representante del colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *