El subsecretario de Transporte Público en Tamaulipas, José Armando Lara Valdés, expuso que la plataforma de transporte por App, Didi, tiene más de un año sin pagar 20 millones de pesos al estado por el impuesto para operar, luego de perder un amparo. 

Adelantó que habrá operativos para revisar que tengan la documentación en regla y el pago del impuesto lo deben pagar y no trasladarlo al usuario. 

“Uber está pagando y la otra, plataforma de Didi se amparó, pero perdió el amparo, el estado le ganó el amparo y no ha pagado, debió pagar en enero del 2024 y no lo ha hecho, su adeudo ronda los 20 millones de pesos”. 

Destacó que la semana pasada personal de la plataforma le pidió una audiencia y espera que sea solo para pedir la línea de captura para realizar el pago.

Trasporte por aplicación en Tamaulipas  

Aseguró que en Tamaulipas dentro de las plataformas de Uber y Didi hay 10 mil vehículos participantes, sin embargo, solo 500 unidades han sacado constancia del vehículo en los últimos 12 meses, es una constancia del vehículo y una constancia del conductor. 

También mencionó que metieron una iniciativa de ley al Congreso de Tamaulipas para que las unidades de plataforma que no están dentro del reglamento, también para que se les aplique la Revista Mecánica. 

“Es algo que se tiene que hacer por obligación y se está promoviendo en el área de legalidad de la Secretaría General de Gobierno para establecer la norma; la revista mecánica ya está en proceso bajo varios puntos se pagan 300 pesos por revisión y tienen chance de una segunda vuelta para que la pasen “, explicó. 

Apuntó que las unidades que requieren mayor revisión son los taxis, ya que han perdido vigencia en la renovación de las unidades.

 “Lo que más se presenta son detalles en amortiguadores, frenos y llantas gastadas, pero es una normatividad que se aplica y que se debe de cumplir”. 

Hacienda avala proyecto de movilidad para el sur 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio el visto bueno al Sistema Integrado de Transporte (SIT) BRT-Tampico, en un paso clave para la obtención del apoyo no recuperable del Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (Protram). 

Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, informó que el proyecto fue presentado ante el Grupo de Trabajo Consultivo (GTC) en la Unidad de Crédito Público de la SHCP, con la presencia de representantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Unidad de Inversiones de Hacienda, el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin)-Banobras y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). 

“La aprobación del Grupo de Trabajo Consultivo es un gran avance para la materialización de este proyecto de largo alcance. Su nivel técnico exige tiempos específicos y procesos rigurosos, pero estamos avanzando con paso firme como lo anunció en su tercer informe el gobernado”, señaló. 

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *