El sector de la construcción en Tamaulipas arrastra una lenta recuperación del empleo, al emigrar la mano de obra radicada en la frontera hacia otros puntos del país. 

Esto causa al menos hacia el último año un déficit de 1.8 por ciento de elementos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Esta tendencia no fue una característica del 2024, apuntó el presidente de la Delegación de la Cámara mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Pablo Haro Panduro. 

Desde el 2022 se tiene una escasez de elementos certificados para diversos proyectos, sobre todo en ciudades como Reynosa y Nuevo Laredo.

Además de la oferta laboral, mencionó que los sueldos y las condiciones laborales, entre el entorno social de los municipios y el clima extremo, los orillaron a contratarse en otros planes del ramo privado.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *