En el marco del Día de la Bandera, se entregaron 25 patrullas blindadas al personal operativo de la Guardia Estatal desplazado en la frontera de Tamaulipas.
Las unidades fueron entregadas en el C4 a un costado del 77 Batallón de Infantería de Ciudad Victoria, por el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal y el secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García.
“Estamos aprovechando todas las oportunidades que el gobierno federal y el presupuesto del gobierno del estado nos ofrecen para reforzar el equipamiento en capacidad de trabajo en el campo, que tengan los elementos de equipo de seguridad y responder a los embates de la delincuencia organizada”, dijo el gobernador.
Dijo que el tema de la seguridad influye en la inversión extranjera es una realidad que se está percibiendo y que se ha estado mejorando en todos los indicadores de la gestión de seguridad y la construcción de la paz para que se alienten estas inversiones.
“Las respuestas, se dan en estos grupos, que en ocasiones, pues manifiestan otra forma de actuación o atentar de los humanos o de la población y debemos irlo acotando para que esto no suceda”.
‘Operativo Frontera Norte’ ha dado resultados
Apuntó que los resultados del “Operativo Frontera Norte” en Tamaulipas han sido buenos, ha habido muchísimas detenciones y mucha coordinación, se sigue trabajando con inteligencia con el gobierno federal para detener a los perpetradores de la violencia y se ha tenido buena respuesta.
Durante la entrega de las patrullas blindadas, el secretario de Seguridad Pública informó que esta entrega es una parte de un esfuerzo estratégico para que los elementos “cuenten con las mejores condiciones para desempeñar su labor; estas unidades vendrán a mejorar la capacidad operativa y brindar mayor protección a los elementos”.
Repatriación de connacionales a la alza
Sobre las deportaciones del gobierno estadounidense, el gobernador de Tamaulipas informó que la situación se mantiene estable.
“En circunstancias de promedio hasta este momento en el mismo periodo de tiempo de antes de esta fecha 20 de enero a este momento se ha incrementado la repatriación a través de nuestros connacionales, si teníamos un promedio antes de 110 gentes por día, ahorita estamos alrededor de 130 gentes por día”, agregó.
En este sentido dijo que no representan una sobrecarga, generalmente quienes pasan por nuestra frontera, hasta un 10 por ciento son originarios de Tamaulipas, así es que regresan directamente a su casa.
De la información que mezcla hechos en Estados Unidos con la política nacional y local, en materia de seguridad, migración y la vida pública que buscan evidenciar al estado y a su partido dijo que son malos mexicanos.
“Favorecemos también una actitud del vecino del norte en cuanto a las posiciones que se están dando desde el punto de vista del poder ejecutivo de Estados Unidos, lamentablemente aquí a veces hay gente con otro tipo de intereses, apenas que no lo veas también desde el punto de vista de respaldo de la política nacional y buscan alentar como esa posición que se tiene desde el vecino en el país del Norte, este pueda afincarse y crear esas condiciones, de presencia o oportunidad para darle mayor capacidad de intervención a la gente de Estados Unidos, ante las posturas que están teniendo y no son más que malos mexicanos que están buscando esta posición para favorecer el que se esté dando este posicionamiento actualmente entre México y Estados Unidos”.