El presidente del Consejo Regulador del Limón, Bernardo Bravo Manríquez, denunció a través de su página de Facebook amenazas hacia los productores del crítico michoacano en el municipio de Apatzingán.
El joven empresario, quien recientemente asumió el cargo de representante de dicho consejo, afirmó que debido a estas amenazas dentro del tianguis limonero de Apatzingán cerrarán las oficinas administrativas la próxima semana.
El cierre de actividades en oficinas se reporta a una semana de que en el interior del tianguis se estableció un cuartel del Ejército, Guardia Nacional y Civil, espacio donde día y noche se mantiene la seguridad para evitar extorsiones en el punto de venta y compra del limón más importante de la región.
Fue el gobierno estatal el que inauguró dentro del tianguis limonero un cuartel militar con capacidad de 44 elementos para brindar tranquilidad en las actividades relacionadas con este cultivo.
Amigos productores de limón, a través de este medio les informo que hemos recibido una serie de amenazas dentro del tianguis limonero en Apatzingán. Por lo que hemos tomado la decisión de cerrar las oficinas de la administración la siguiente semana en virtud de proteger y salvaguardar nuestra integridad y sobre todo nuestro bien principal que es la vida”, escribió.
Bravo Manríquez mencionó que el lugar está resguardado y los productores pueden hacer uso libre de las instalaciones; sin embargo, las amenazas no se han detenido.
El pasado sábado 15 de febrero, Bravo declaró que las extorsiones contra los limoneros no han parado y por temor ningún productor denuncia ante la de Michoacán.
Somos víctimas, no somos copartícipes, y aquí nos tienen de rodillas y nos exigen verdad y eso es algo que sucede, quién te lo va a decir, poca gente porque el miedo es abrumador, el miedo aterra a las personas, existe, quién te lo va a denunciar, eso es absurdo”, dijo.
Continuaremos solicitando a las autoridades avances en materia de seguridad para que el delito de extorsión al limón termine”, aseguró el representante de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C.
En un lapso de un año, por inseguridad en Apatzingán han cerrado tres empacadoras y actualmente son 27 con las que cuentan en la localidad.
Por su parte, María de la Concepción Pérez Muñoz, comerciante de limón, aseguró que el cobro por parte de grupos delictivos sigue y así se han acostumbrado a trabajar quienes producen y comercializan el cítrico.
Las cuotas son fijas ya no se van a mover, o sea eso ya no hay cambio, ya así nos vamos a quedar, esperemos no nos suban las cuotas en este tiempo que viene”, destacó.