Médicos veterinarios en diversas ciudades de Tamaulipas salieron a las calles para protestar por el asesinato de su colega, el doctor Héctor Hernández Cañas, ocurrido en el Estado de México tras una operación fallida a una perrita raza Yorkshire de nombre Mía.
Según la denuncia realizada el 22 de enero de 2025, tras la muerte de la perrita comenzaron los ataques en redes sociales, donde se le acusó de negligencia médica. Posteriormente, Héctor Hernández Cañas reveló que fue víctima de un atentado, pues se negó a ceder ante extorsiones para detener el «linchamiento mediático» en su contra.
El veterinario falleció tras sufrir una lesión con arma blanca propinada por los dueños de Mía. Por esta razón, integrantes del gremio exigen justicia, señalando que los tutores fueron irresponsables al tardar casi 15 días en llevar a revisión a la perrita, quien, a pesar del esfuerzo médico, no logró sobrevivir.
Protesta en Reynosa: «Exigimos dignificación y protección»
En Reynosa, médicos veterinarios zootécnistas se concentraron en la plaza principal con pancartas en mano para alzar la voz contra la violencia, la difamación y el acoso que enfrentan. Según los manifestantes, la profesión ha sido víctima de constantes ataques a través de redes sociales, lo que afecta su integridad personal y laboral de acuerdo con el Dr. César González, veterinario:
“En la medicina veterinaria tenemos un problema: muchas veces los pacientes llegan demasiado tarde y, cuando el desenlace no es favorable, inicia el acoso, la violencia verbal y digital contra los médicos”
Los manifestantes también denunciaron la proliferación de personas sin formación profesional que ofrecen servicios veterinarios, lo que pone en riesgo la salud de los animales y desacredita su trabajo. «No es la primera vez que sucede algo así, pero tenemos que poner un alto. Todos los que ejercemos esta profesión hemos sido víctimas de acoso en redes o en nuestros negocios», agregó Víctor Zarco, otro de los médicos manifestantes.
Veterinarios de Matamoros se suman a la protesta
En Matamoros, veterinarios cerraron algunos negocios y se concentraron en la Plaza Principal para exigir la implementación de una ley que los proteja ante el incremento de casos de violencia. Denunciaron que la difamación en redes sociales no solo afecta sus ingresos, sino también su salud mental, generando miedo a ejercer la profesión.
Alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria también participaron en la movilización, expresando su preocupación por el futuro de la profesión y la necesidad de condiciones seguras para ejercerla.
Tampico: «Rechazamos la violencia y la desinformación»
En Tampico, integrantes de la Asociación de Médicos Veterinarios y de Pequeñas Especies condenaron el asesinato de Héctor Hernández Cañas y se sumaron al paro nacional para exigir justicia según lo mencionado por el médico y presidente de la asociación José Antonio Sáldate:
«Los veterinarios hemos sido objeto de descalificaciones y difamaciones por desinformación en redes sociales. Rechazamos y reprobamos los actos de odio, violencia y desacreditación en nuestra contra»
Durante la manifestación en la Plaza de Armas, los participantes vestían de negro y portaban lonas con sus demandas. Afirmaron que seguirán exigiendo mejores condiciones hasta que las autoridades implementen medidas que garanticen su seguridad y dignifiquen su labor profesional.