Después de la convocatoria emergente que lanzó el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) por el déficit de consejeros electorales, no se completó el número requerido en cuatro ciudades, por lo que completarán con personas que habitan municipios aledaños.
En la sesión de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, se informó lo anterior y se expuso que la ley contempla esa forma de resolverlo; de acuerdo con lo dicho en días pasados por el propio Ietam, se ha batallado principalmente en Miguel Alemán, Soto La Marina, González y Tula.
En total son 58 consejos los que tendrán en sus manos la organización y desarrollo del proceso electoral judicial, 43 municipales y 15 distritales y al cierre de enero solo estaban completos 10.
El pasado sábado ocho de febrero venció el plazo para inscribir nuevos aspirantes y cubrir los espacios faltantes, registrándose un total de 191 personas, informó César Andrés Villalobos, director ejecutivo de Organización y Logística Electoral.
Precisó que de los 37 municipios donde no completaban consejeros, en 21 se obtuvo un 100% más de la participación requerida; en 16 no se alcanzó el 100% y en cuatro de ellos no se superó el 50%.
“Sin embargo está contemplado en los lineamientos que regulan tanto el procedimiento expedito como la convocatoria, el poder integrar con personas de municipios aledaños en caso de un déficit de aspirantes como este”.
La Comisión de Seguimiento presentó la propuesta del listado final, misma que será turnada para su aprobación al Consejo General del Ietam, señalando Débora González que el no haberse alcanzado el 100% de lo requerido, no riñe con que se pueda de manera integral completar los trabajos de los consejos necesarios.
MILENIO Tamaulipas publicó el pasado 31 de enero que no se completaban las personas para integrar los consejos electorales, por lo que el Ietam se veía obligado a lanzar una convocatoria emergente y resolver el déficit en 37 órganos municipales y 11 distritales, es decir 48.
Cada consejo lleva cinco integrantes propietarios y sus respectivos suplentes, y por los tiempos acotados para organizar el proceso,el Instituto Electoral acordó el año pasado invitar a los mismos ciudadanos que desempeñaron dicha función en los comicios de 2024, de los cuales 450 dieron el sí y representaron aproximadamente el 80% de ese personal, pero fueron insuficientes.
“No contamos con el 100% de las consejerías propietarias solamente en cuatro de los 43 municipios de nuestra entidad y son justamente aquellos donde la distritación judicial ordena la instalación de órganos que nunca se habían instalado ahí, particularmente en Miguel Alemán, Soto La Marina, González y Tula”, destacó en su momento el titular del Ietam, Juan José Ramos Charre. Para entonces, solo estaban completos diez consejos electorales, después de haberse agotado el procedimiento expedito originalmente aprobado.