Como parte de los operativos interinstitucionales desplegados en Tamaulipas para identificar artefactos explosivos posiblemente utilizados por el crimen organizado, las autoridades lograron asegurar dos instrumentos en el municipio de San Fernando.

Según la información proporcionada por la Vocería de Seguridad estatal, los uniformados encontraron dos “artefactos sospechosos” en brechas correspondientes a los ejidos El Barranco y Tío Blas durante la tarde del 1 de febrero.

Después de que estos dispositivos quedaron bajo resguardo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) realizó los protocolos de revisión correspondientes para determinar si, en efecto, se trataba de explosivos y, en caso de obtener un resultado positivo, neutralizarlos.

Cabe mencionar que estas acciones de seguridad fueron impulsadas recientemente por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) debido al hallazgo y la detonación de estos mecanismos en distintas zonas que conectan a los municipios de San Fernando, Río Bravo, Valle Hermoso y Reynosa.

El pasado 24 de enero, el gobierno estatal emitió una alerta por la presencia de estos dispositivos en brechas y campos agrícolas de localidades como El Rincón, Parque Eólico El Cortijo, El Porvenir, Los Alacranes, Los Caracoles, Manuel Parreño, El Cedro, El Palmito y Santa Apolonia.

Ese mismo día se dio a conocer que una mina terrestre estalló cuando un vehículo oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pasó por encima en una brecha de Río Bravo. El ocupante de la unidad resultó lesionado.

Según las investigaciones encabezadas por las fuerzas de seguridad, estos artefactos son utilizados por grupos de la delincuencia organizada para crear campos minados con la intención de impedir el avance de organizaciones rivales en sus territorios. Sin embargo, esta estrategia ha causado afectaciones a población civil ajena a dichas disputas.

El 31 de enero, la SSP confirmó la muerte de dos agricultores luego de que su camioneta activara un dispositivo de estas características al circular por el ejido Santa Rita, en San Fernando. Antonio de Jesús Céspedes y Horacio López Peña fallecieron a causa de la onda expansiva de la explosión, mientras que una mujer resultó lesionada.

Estos incidentes se suman a dos hechos similares que causaron daños a una camioneta particular y un tractor agrícola, según información compartida a la prensa por el titular de la SSP, Sergio Chávez.

Para hacerle frente a esta situación, el operativo interinstitucional involucra a personal de la Octava Zona Militar y la Primera Zona Naval, así como a elementos de la Guardia Nacional y la Guardia Estatal.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *