Este lunes, el Consejo Local del INE inicia oficialmente los preparativos para el proceso electoral de 2025, en el que se elegirá al nuevo poder judicial en Tamaulipas. Una de las principales novedades es que las casillas para elección judicial en Tamaulipas podrían concentrar hasta 3 mil electores. Muy por encima de los 750 habituales en una elección tradicional.

“La idea es reducir los costos y optimizar el proceso electoral”, explicó Sergio Ruiz Castellot, presidente de la Junta Local del Instituto Electoral de Tamaulipas (INE).

A pesar de la incertidumbre respecto al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados, el INE explora diferentes formas de ahorro. Una opción sería disminuir el número de casillas, que para la elección presidencial en 2024 fueron 4 mil 775; en 2025 se necesitarían unas 5 mil.

“Podemos reducirlas a más de la mitad, pero concentrarlas en centros de votación más grandes”.

Casillas para elección judicial en Tamaulipas con nueva estructura

El presidente del INE en Tamaulipas también mencionó que —aunque no se ha hecho un estudio definitivo— la estrategia más probable será la de utilizar mesas receptoras similares a las de la revocación de mandato o consulta popular.

“Estas mesas aglutinarían varias casillas de secciones cercanas”.

El cambio implicaría que los electores deban ubicarse en nuevos centros de votación, que no estarán necesariamente cerca de sus domicilios. Esto también reduciría la necesidad de contratar capacitadores y el número de casillas a atender. Sin embargo, Ruiz Castellot advirtió que el volumen de votantes en cada casilla podría ser considerable; con hasta 3 mil personas en algunas.

El presidente del INE subrayó que aún hay muchos detalles por definir. Además, que la organización del proceso electoral será más clara una vez que se instale formalmente el Consejo Local este lunes.

Por expreso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *